La activista y feminista, Yndira Sandoval Sánchez, dijo que la aprobación de la Ley de 3 de 3 evitará que agresores, violadores, acosadores y deudores alimentarios, lleguen al poder, a través de los cargos de elección popular, también invitó a los partidos políticos en revisar rigurosamente los perfiles de sus candidatos.
En declaraciones con reporteros, este viernes, en el puerto de Acapulco, aseguró que esta ley estará vigente para este próximo proceso electoral 2023 – 2024, a nivel federal y local, esta misma anulará sus derechos políticos, en caso de comprobarse un delito de agresión sexual, familiar y alimenticia.
“Nadie podrá acceder al poder, por cargos de elección a nivel federal y local, sobre todo secretarios de ayuntamientos, directores de áreas, tampoco los órganos autónomos de selección de ternas, como magistrados, jueces, rectores de universidades, comisionados”, explicó.
Sandoval Sánchez, afirmó que esta ley “vino a dignificar la responsabilidad pública” sobre todo en reglamentar el ámbito político, quien subrayó: “Ningún agresor al poder”.
Así mismo, explicó que esta reforma surtirá efecto a los que tengan una sentencia “firme”, aunque aclaró que el Tribunal Superior de Justicia, tendrá la facultad de proceder en contra de los agresores, sobre todo tengan una carpeta de investigación, para que sean sentenciados.
“Un partido político, recibirá sanciones, por postular a (un agresor) o una área administrativa que contrate, como contratado. Lo que se trata es que no lleguen”, indicó.
A lo que, refirió que cada órgano público y autónomo, tendrán que modificar en cada una de sus leyes orgánicas, para qué la reforma 3 de 3, surta efecto.
“La Ley de 3 de 3, llego para quedarse”, sentenció.