Guerrero. – En el próximo proceso electoral, 71 mil 278 guerrerenses residentes en el extranjero podrán votar de manera electrónica o por la vía postal para la elección de gobernador, informó la consejera del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), Cinthya Citlali Diaz Fuentes.
La consejera participó el viernes en el Conservatorio Covid-19 y su incidencia en el próximo proceso electoral en Guerrero, organizado por el Colegio Guerrerense de Profesionales del Derecho “Vicente Guerrero Saldaña” que preside el maestro de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), Miguel Ángel Hernández Gómez.
En su intervención virtual explicó que el voto de los guerrerenses en el extranjero es la última asignatura pendiente de la reforma electoral del 2014.
“Actualmente 71 mil 278 guerrerenses que radican en el extranjero podrán emitir su sufragio a favor de la candidatura de gobernador”.
Cinthya Citlali Diaz Fuentes.
Explicó que el 97% de los guerrerenses en extranjeros se ubican en Estados Unidos, seguido de Canadá, Reino Unido, España, y Centroamérica.
Los guerrerenses en el extranjero podrán emitir su voto de manera postal o electrónica, lo que coloca al IEPC dijo, en dos grandes retos: la credencialización y la participación ciudadana.
Explicó que la integración de la lista nominal de los ciudadanos radicados en el extranjero se realizará de septiembre de 2020 a marzo de 2021.
“Meses en los cuales no sabemos si las condiciones sanitarias serán las óptimas”, dijo en relación con la pandemia a causa del coronavirus.
Otro de los retos es que los ciudadanos que cuenten con su credencial emitan su voto, y para dar mayor certeza dijo que han trabajado en el sistema para el voto electrónico que cuenta con todas las medidas de seguridad más actuales
Además de que han realizado simulacros con ciudadanos que radican en diferentes países.
Otra de las acciones que han realizado es potencializado el uso de tecnologías de información y difusión digital para poder llegar a un mayor número de ciudadanos.
En Guerrero las elecciones se realizarán el 6 de junio y se elegirá a un gobernador, presidenciales municipales, diputados federales y locales.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Elección (INE) los mexicanos en el extranjero pueden tramitar su credencial para votar en la embajada o consulado del lugar donde residen. Para obtenerla sólo necesitan:
- Acta de nacimiento o documento que acredite tu nacionalidad mexicana
- Identificación con fotografía
- Comprobante de tu domicilio en el extranjero.
En el conversatorio virtual también participó la consejera Vicenta Molina Revuelta, el representante del PRD ante el IEPC, Arturo Pacheco Bedolla y el maestro de la UAGro, Jehová Méndez Olea quien fungió como moderador.