Luego de 480 años de la llegada de la imagen de “La Abuelita Santa Ana”, madre de la virgen María, el municipio de Mochitlán anunció la cancelación de las fiestas, para evitar aglomeración de personas y contagios de coronavirus; los festejos serán adaptados a otro tipo de celebración.
En conferencia de prensa en la explanada de la iglesia de Santa Ana, el consejo de festividades, el párroco y el presidente municipal de Mochitlán, Giovanni Jiménez Mendoza, confirmaron la cancelación de algunos de los eventos de la fiesta a “La Abuelita”, que comienzan el último domingo de junio.
El sacerdote de la iglesia de Santa Ana, Sergio Jiménez, detalló que las autoridades se reunieron el pasado día 12 de junio, para resolver cómo llevar a cabo las festividades, en medio de la pandemia por el Covid-19.
El primer evento, que es conocido como “El anuncio” y que se celebra el último domingo de junio, para anunciar las festividades en honor Santa Ana, “queda totalmente cancelado”.
“Estamos viviendo tiempos muy duros y difíciles por esta pandemia, definitivamente no podemos realizar la fiesta normal como lo hemos hecho en años pasados, no vamos a arriesgar la salud de nadie”, indicó el presbítero.
En su intervención, el presidente municipal, Giovanni Jiménez, señaló que “es doloroso para todos los mochitecos” y reiteró que “no vamos a realizar esto como se ha hecho en años pasados”.
También, presentó la dinámica con la cual se llevará a cabo la celebración, para que ésta no pase desapercibido. Entre los puntos más importantes, destacó que jaripeos, bailes, castillos y toritos, quedan totalmente cancelados.
Respecto al ámbito religioso, en las mañanitas de todos los días, solamente los cantores y la familia que a ese día le corresponda, podrá estar en la iglesia y advirtió que a comparación de otros años, “las familias no podrán dar refrigerios en la explanada de la iglesia”.
“Estamos cambiando el formato de fiesta a celebración porque es una fecha importante para el municipio” y agregó que si en los próximos días surgiera un brote de coronavirus o más casos, “todas las celebraciones quedarían totalmente canceladas”.
En festejos como El Anuncio, procesiones y recorridos, únicamente participarán “Los Terceros”, cargadores y la imagen de Santa Ana, sin la presencia de vecinos, por lo que pidió seguir los eventos a través de las redes sociales.
Los rezos en la iglesia, se llevarán a cabo con un cupo mínimo de personas y las cuelgas, tanto las del municipio, como las que traen de otras ciudades, “están totalmente canceladas”.
Con estas medidas, también queda cancelado el tradicional Tlanexcayotille, en el cual decenas de danzas adornan las calles de la pequeña cabecera municipal.
“Da tristeza saber que no vamos a poder realizar los festejos como lo teníamos planeado, pero primero está la salud de nosotros y nuestras familias”, puntualizó el edil.