Ese día el subsecretario de Desarrollo Político y Social del Gobierno del Estado, se reunió con el Concejo de los Pueblos de Ayutla, tras los últimos hechos de violencia
El subsecretario de Desarrollo Político y Social del Gobierno del Estado, Francisco Rodríguez Cisneros, negó que haya una irrupción armada, por parte de presuntos policías comunitarios de la UPOEG, en el municipio de Ayutla, tras la difusión de algunos videos en redes sociales.
Este día, el funcionario estatal se reunió con autoridades locales del municipio indígena de Ayutla, donde la semana pasada fueron asesinados 14 policías comunitarios de la UPOEG; acordaron garantizar seguridad para el municipio y sus comunidades.
Sin embargo, aclaró que no hay ningún tipo de incursión armada, esto luego de que algunos medios de comunicación difundieran videos con decenas de policías comunitarios, presuntamente en Ayutla; “los videos y la información que se estuvieron difundiendo corresponden a otro momento”.
“La actividad comercial se está desarrollando con normalidad, la gente vive su vida con normalidad aquí en Ayutla, y en la mayoría de las comunidades, se están desarrollando las cosas con normalidad”.
“Personal operativo ha ido a las comunidades y hacemos el llamado a que lo que se maneje en redes sociales se haga con mucha responsabilidad. Muchas veces ese tipo de manifestaciones provoca una confrontación y lo que buscan es generar inestabilidad en los pueblos”.
Detalló que los acuerdos con las autoridades locales de Ayutla, consisten primordialmente en presencia de los tres niveles de gobierno, sobre todo operativo en la región de la Costa Chica y destacó la apertura que hay por parte de los pueblos de Ayutla para atender el tema y evitar nuevas escaladas de violencia.
Explicó que, en el caso de las comunidades, se les ha pedido el respeto a las instituciones de seguridad para que puedan llevar a cabo las actividades tanto operativas, como de investigación, por el asesinato de los policías comunitarios; “vamos a establecer reuniones con delegados y comisarios con la finalidad de establecer coordinación y presencia en todo el municipio”.
“Nosotros les dijimos que respetamos sus usos y costumbres, Pero ellos también tienen que entender que tienen que respetar a la autoridad (…) la fiscalía tiene que hacer actos de investigación, los cuerpos de seguridad tienen que entrar y salir de las localidades”, puntualizó.
Finalmente detalló que el gobierno estatal no niega los hechos de violencia que se han generado en esa región, pero su presencia obedece precisamente a la respuesta oficial para ayudar a combatir los incidentes delictivos y evitar nuevos escenarios de violencia.