Guerrero. – En el marco del Día Internacional de la Mujer, activistas y defensoras de los derechos humanos, marcharon este vienes en Chilpancingo para exigir justicia por las mujeres asesinadas y frenar la violencia feminicida que enfrenta Guerrero. En lo qu va del año han contabilizado más de 60 mujeres asesinadas; más de 200 en 2018, pese a la declaratoria de alerta de violencia de género en ocho municipios.
Vestidas con ropa violeta, portando banderas y lonas en las que exigían un alto a la violencia, las 200 mujeres salieron cerca del mediodía del zócalo y avanzaron sobre la avenida Miguel Alemán. “Vivas nos queremos”, era el mensaje que encabezaba el contingente.
Las mujeres utilizaron silbatos, un mecanismo de defensa que ya se aplica en el barrio de San Mateo, ante los reportes de intentos de repto de mujeres, en uno de los ocho municipios con declaratoria de alerta de violencia de género.
“Nos están matando y nadie dice nada. Nadie hace nada. Nos convertimos en cifras, en muertas, un día sí y otro día también nos matan”, reprochó una mujer.
Durante la marcha gritaron consignas contra la secretaría de la Mujer en Guerrero, Mayra Martínez Pineda quien ayer, durante su participación en el panel Testimonio de mujeres que participaron en el proceso electoral de 2017-2018, del Congreso, consideró que el feminismo debe ser moderado pues se busca igualdad con los hombres para bien, y de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el alcoholismo se elevó en las mujeres.
“No estamos borrachas, estamos indignadas”, gritaron en respuesta a Martínez Pineda. En la movilización condenaron las declaraciones de la funcionaria del gobierno de Héctor Astudillo Flores, y cuestionaron su trabajo al frente de la Secretaría.
La marcha concluyó con un bloqueo de una hora en la autopista del Sol a la altura del Parador del Marqués, hasta donde llegó el fiscal general, Jorge Zuriel de los Santos quien les ofreció mesas de trabajo para revisar los avances en las investigaciones de los feminicidios.