Argumentando violencia política, la presidenta municipal de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez, presentó formalmente denuncias ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), en contra del Secretario General de Gobierno, Ludwing Marcial Reynoso Núñez, y los dirigentes de los partidos PAN, PRD, MC e incluso contra Jacinto González, de Morena, por emitir opiniones mediáticas tras haberse reunido con un presunto líder de un grupo delictivo.
De acuerdo con información del periódico El Sur, el pasado 8 de agosto la primera edil de Chilpancingo, inició con la queja como Procedimiento Especial Sancionador, en contra de algunos personajes de la vida política en Guerrero, así como contra dos medios de comunicación, que son impresos en la capital guerrerense.
La justificación de la denuncia, se basa en que los actores realizan posicionamientos y declaraciones, “en los que pretenden involucrarme en conductas delictivas”, luego de la reunión que sostuvo con un líder delictivo, y ello ha ocasionado “violencia política en razón de género”.
“La intención de generar violencia de género de manda indirecta al hacer presión desde los cargos que ostentan con la finalidad de presionar u obligar a la suscrita a dejar el cargo que actualmente ostento”, señala la publicación de El Sur, según la denuncia presentada.
El recurso legal presentado por Norma Otilia ante el IEPC, señala primordialmente al Secretario General de Gobierno de Guerrero, Ludwing Marcial Reynoso Núñez, esto luego de las declaraciones en las que el funcionario estatal pidió a la edil considerar su renuncia mientras es investigada, de lo contrario ella tendría que asumir la responsabilidades de lo resuelto por autoridades de justicia.
En el mismo tenor se realiza la denuncia contra los dirigentes Julián López, del Movimiento Ciudadano; Eloy Cisneros, del Partido Acción Nacional; Alberto Catalán Bastida, del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y del propio Jacinto González Varona, de Morena.
En la denuncia también se realiza una denuncia contra los medios de comunicación impresos: Diario de Guerrero y Vértice, a quienes acusa de querer ridiculizarla públicamente y referirse a ella con motes como “Lady Pachangas”.
La primera edil de Chilpancingo solicita en la denuncia, que los medios de comunicación no se refieran a ella con expresiones que caigan en violencia política en razón de género, y se abstengan “de emitir cualquier expresión que invite, incite, coaccione o presione con la finalidad de hacerme renunciar o pedir licencia del cargo”.
Como planteamiento final, solicita que todas las personas involucradas en las denuncias, sean sujetas de una resolución por parte del Tribunal Electoral del Estado de Guerrero, a fin de que sean inscritas en el registro local o nacional de personas sancionadas por violencia política contra las mujeres en razón de género.