+A modo de protesta, acude a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero con una persona en situación de calle para que ellos atiendan debidamente su caso
Tras el anuncio de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG), que anunció investigaciones por el traslado presuntamente ilegal de una persona en situación de calle, el líder de la Asociación Civil “Cadena de Favores”, Ignacio Moreno, reclamó está situación ante dicha Institución.
La mañana de este día, el activista arribó al acceso de las oficinas de la CDHEG en Chilpancingo, para manifestar su inconformidad, por el proceso legal que se inició, luego del traslado de la señora “Mica”, mujer de la tercera edad en situación de calle.
Ignacio Moreno llegó junto a “Yami” una mujer en situación de calle que se caracteriza por esquivar automóviles en el bulevar Vicente Guerrero de Chilpancingo y otras vías de comunicación, esto con el fin de que la comisión atienda como debe de ser a la persona.
“Por años hemos trabajado con personas en situación de calle, hemos tocado puertas y hasta ahorita nadie había volteado a ver. Con el caso de Doña Mica mucha gente estuvo dividida y al final estamos mandando evidencia de lo que se está haciendo con la señora”.
“Ahora resulta que para hacer algo bueno nos están poniendo en contra a los Derechos Humanos”, recriminó el activista quien denunció que por años las personas en situación de calle han sido olvidadas por los tres órdenes del gobierno.
Explicó que en uno de los últimos hechos públicos, que fue el traslado de Mica, la presidencia municipal de Chilpancingo fue la única instancia que brindó atención para apoyar al rescate de la señora y afirmó que nunca se violaron sus derechos humanos.
Visitadores de la CDHEG esperaban ya al activista para dialogar y evitar escalar la protesta por las investigaciones que rodean a su asociación civil.