Guerrero. – La diputada de Morena, Erika Valencia Cardona presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Trabajo de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero, que busca aumentar la licencia de paternidad de cinco a 20 días con goce de sueldo, cuando la esposa o concubina del trabajador tenga un parto.
Al presentar la iniciativa, Valencia Cardona argumentó que para lograr la igualdad entre mujeres y hombres y una sociedad más justa y equilibrada, es necesaria la adopción de una nueva masculinidad en la que los hombres asuman una paternidad afectiva y asumiendo plena participación en el cuidado de los hijos y en las tareas domésticas.
Para lograrlo dijo, se considera importante avanzar en el teme de la licencia de paternidad, entendiéndose como el periodo de tiempo que se concede al padre inmediatamente después del nacimiento de su hijo para atender al recién nacido y a la madre.
Destacó que la licencia de paternidad no debe ser concebida como un simple periodo de descanso vacacional, sino “para crear un vínculo más cercano entre padre e hijo y de redistribuir las actividades no remuneradas que se realizan tanto en el cuidado de los hijos como en las del hogar”.
De acuerdo con Valencia Cardona, el periodo de cinco días de licencia de paternidad que en la actualidad prevé la legislación burocrática estatal, es demasiado corto en comparación con el promedio de ocho semanas de los países que integran la OCDE y en comparación con el periodo que se les concede a las madres, de un mes antes del parto y dos meses después del parto.
Por lo que se consideró viable ampliar a 20 días el periodo de licencia de paternidad a los trabajadores burocráticos, bajo la perspectiva de igualdad y equidad entre el hombre y la mujer en materia de trabajo.