+Durante el mitin exigieron justicia por los últimos crímenes cometidos contra personas buscadoras
Esta tarde el Colectivo Memoria Verdad y Justicia, de familiares de personas desaparecidas, realizó en el zócalo de Chilpancingo la Quinta exposición itinerante de fotografías de personas desaparecidas, para exigir a las autoridades su aparición con vida.
Esta exposición la realizan el tercer sábado de cada mes en el zócalo de Chilpancingo y tienen la finalidad, además de exigir a las autoridades justicia y su aparición con vida, que los espacios públicos sean lugares de memoria y justicia.
Durante el mitin, el Colectivo exigió justicia por los últimos hechos de violencia cometidos contra personas buscadoras de distintos colectivos en el país y en Guerrero.
En el caso de Guerrero, condenaron el asesinato de Noe Sandoval Adame, integrante del Colectivo de Familiares en Búsqueda María Herrera, asesinado a balazos el pasado 13 de febrero afuera de su domicilio en Zumpango del Río.
Sandoval Adame buscaba a su hijo Kevin Sandoval Mesa, desaparecido el 17 de noviembre del 2023.
“Después de la desaparición de un ser querido tenemos que cuidarnos nosotras las víctimas, ya que alguien puede arrancarnos la vida injustamente; pero aún así seguiremos exigiendo verdad y justicia para todos los que han sido asesinados por la búsqueda de un ser querido”, mencionó al leer el pronunciamiento la representante del Colectivo, Socorro Gil Guzmán.
En el pronunciamiento agregaron los últimos casos en el país como el de Ángela Meraz León, presidenta del Colectivo Unión y Fuerza por los Desaparecidos en Baja California.
Mencionaron que de 2010 a la fecha aproximadamente 22 personas buscadoras, familiares de desaparecidos, fueron asesinados en hechos violentos.
Al igual que en las otras exposiciones, el llamado a las autoridades es para exigir “búsquedas reales y no simulaciones por parte de las fiscalías en todo el país”
“Nosotras y nosotros, los familiares de las personas desaparecidas seguimos aquí, conscientes de que, solo exigiendo nuestro derecho a la verdad y a la justicia lograremos tener una investigación verdadera para conocer el paradero de nuestros familiares”, agregaron.
En la exposición colocaron al rededor del quiosco del zócalo capitalino alrededor de 200 fotografías y fichas de búsqueda de personas desaparecidas en Guerrero y en el país.