Voluntarios de la asociación Buzos Ecólogos retiraron pedazos de lanchas, fibra de vidrio y basura acumulada desde el huracán Otis, además de rescatar especies marinas adheridas a los desechos.
Acapulco, Gro., 17 de agosto de 2025.— Integrantes de la asociación civil Buzos Ecólogos Voluntarios de Acapulco realizaron una nueva jornada de limpieza submarina en el Malecón del puerto, donde continúan apareciendo pedazos de embarcaciones y basura arrastrada por las lluvias recientes, desechos que permanecen en el mar desde el paso del huracán Otis hace casi tres años.
La actividad se llevó a cabo a un costado del “Jardín del Puerto”, actualmente en remodelación por parte del gobierno federal. Hombres, mujeres y niños participaron en la inmersión con recursos propios, con el objetivo de retirar desechos de fibra de vidrio y otros contaminantes que se acumulan en el fondo marino.
De acuerdo con el activista Efrén González Negrete, organizador de la jornada, el grupo realiza limpiezas mensuales en diferentes puntos del puerto desde hace 12 años, cuando un grupo de estudiantes de Ecología Marina inició labores altruistas tras sus prácticas bajo el mar. Con el tiempo, estas acciones se consolidaron como asociación civil para atender la contaminación que persiste en el litoral.
“Después de Otis se requiere más, si antes hacía falta ahora mucho más. Me duele que los turistas vengan y la primera impresión que se lleven es que está sucio, que es un cochinero, cuando deberían ver una ventana ecológica, donde se acercan especies como mantarrayas, que hoy mismo vimos, y eso es lo bonito que queremos mostrar”, expresó.
Durante la limpieza, con apoyo de una retroexcavadora, fueron retirados grandes pedazos de fibra de vidrio, metal e incluso un objeto que parecía ser una bomba. Muchos de estos restos habían sido colonizados por especies marinas como estrellas de mar, cangrejos, camarones, lapas y ostiones.
Los voluntarios rescataron a los pequeños crustáceos y peces encontrados en los residuos para devolverlos al mar, evitando que fueran trasladados al relleno sanitario junto con la basura recolectada.
En los últimos 15 días, otros grupos ciudadanos han realizado limpiezas submarinas en playas de la zona tradicional como Caleta, Caletilla y Honda, donde persisten restos de embarcaciones destruidas tras el impacto del huracán Otis.