El vicecoordinador de la bancada del PRD en el Congreso local, Celestino Cesáreo Guzmán consideró que tal vez sea tiempo de cambiar al subsecretario de Salud y responsable de la estrategia contra el Covid-19, Hugo López-Gatell “que nos engañó y regañó todos los días y le fallaron todos los pronósticos”.
En redes sociales, el perredista dijo que tal vez sea necesario que lleguen a México expertos de la Organización Mundial de la Salud o que las voces de los científicos que han sido ignorados sean escuchadas, pues no se puede seguir de la misma manera.
El perredista ve por parte del subsecretario López-Gatell una confrontación con expertos que le hacen observaciones o críticas, aunque reconoció que no se trata solo de responsabilizar a los gobiernos, cuando está visto que muchos comercios no esenciales permanecieron abiertos pese a la prohibición.
Además, los ciudadanos organizaron fiestas que tuvieron que ser disueltas y aún se puede ver en las calles personas que no utilizan cubrebocas y en los mercados públicos la sana distancia es sólo una idea.
Consideró que desde los gobiernos, se debe considerar cambiar el modelo de monitoreo que hasta ahora se utiliza y que no ha dado buenos resultados, por uno de seguimiento y aislamiento de casos, así como hacer pruebas de forma masiva.
En el corto y mediano plazos, los gobiernos deben enfocar sus esfuerzos en transformar el sistema de salud. Invertir en este rubro debe ser de alta prioridad.
Muchas de estas decisiones se toman desde el ámbito federal, por ser el rector en materia de salud, y muchos gobiernos estatales siguen su directriz, entre ellos Guerrero.
“Por eso, tal vez sea tiempo de cambiar al subsecretario que nos engañó y regañó todos los días y le fallaron todos los pronósticos; tal vez sea necesario que lleguen expertos de la Organización Mundial de la Salud o que las voces de los científicos que han sido ignorados sean escuchadas. Tal vez, lo cierto es que algo debe de ocurrir, porque no podemos seguir como vamos”, dijo.
“Nadie que sea bien nacido y que ame a su país, podría apostar a que las cosas sigan como van, a que la tragedia sea mayor en Guerrero y en México”.
Advirtió que si no se reconocen los errores que se han cometido, los contagios y los decesos seguirán.
“Si no aprendemos las lecciones que nos da esta crisis la curva seguirá en ascenso. Si la vacuna no llega a tiempo, los pronósticos pesimistas hablan de más de 100 mil fallecimientos en el país”.
Sostuvo que, para salir de la crisis que ha ocasionado la epidemia por Covid-19 y transitar hacia una nueva normalidad, tendrían que dejar de cometerse muchos errores desde los gobiernos y desde la propia ciudadanía.