Guerrero. – El presidente Andrés Manuel López Obrador acusó este miércoles que la Autopista del Sol fue construida a través de “tranzas”, al igual que la deuda del Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa) que asciende a un billón de pesos.
Durante la conferencia matutina detalló que la carretera federal fue rescatada a través de este fondo, que impulso el gobierno de Ernesto Zedillo, por la crisis económica que provocó Carlos Salinas de Gortari.
La Autopista del Sol se construyó el 30 de agosto de 1989, se concluyó en 1993, y finalmente se inauguró ese mismo año por el mandatario Carlos Salinas y el entonces gobernador de Guerrero, José Francisco Ruiz Massieu, la ejecución de la obra se llevó a cabo de fondos privados y el concurso de constructoras privadas, y se otorga a Grupo México, con una inversión de 1.7 billones de pesos.
Para López Obrador, el rescate de los bancos en los años 90, fue de los “grandes saqueos”, en el país. Estas acciones se detuvieron desde que arribó a la presidencia en 2018, en el que detalló que los anteriores gobiernos “entregaron al territorio nacional, en la explotación del petróleo, bloques de tierra y mar, fueron concesionarios”.
“Lo hicieron modificando la constitución, si no, dejando bien amarrado todo, para que costara trabajo, dar marcha tras, sobre todo, creando instituciones defensoras de la privatización, creando un andamiaje, para contrarrestar las acciones ejecutivo, sobre todo debilitarlo”, dijo el mandatario federal.
Asimismo, explicó que los concesionarios de la Autopista del Sol, realizaron un avaluó para su construcción, pidieron 300 millones de pesos y recibieron 600 millones de pesos.
Hasta el momento, la carretera federal que comunica a la Ciudad de México con el puerto de Acapulco, es considerada una de las más caras del país, se encuentra en pésimas condiciones, que administrada por Camiones y Puentes Federales (Capufe).