El Gobierno Federal publicó un decreto en el que establece, por orden del presidente Andrés Manuel López Obrador, reducir de 40 a 20 los días de aguinaldo a servidores públicos.
El decreto publicado ayer en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y establece consideraciones para el pago de aguinaldo relacionadas con las medidas de austeridad ante la pandemia de COVID-19.
De acuerdo con la publicación, la reducción de los días de aguinaldo se aplicará a personal de enlace y mando que trabaja en la Administración Pública Federal, así como al personal del Servicio Exterior Mexicano con funciones en territorio nacional.
PRI rechaza la propuesta
Tras darse a conocer el decreto, la dirigencia nacional del PRI rechazó la medida y acusó al Gobierno Federal atenta contra la economía familiar de los trabajadores al servicio del Estado al reducirles los días de aguinaldo a los que legalmente tienen derecho.
“Una vez más prefieren afectar a los mexicanos antes de posponer sus obras faraónicas”, dijo la dirigencia priista.
Reducción se aplicará a altos funcionarios
Luego de las críticas, esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador precisó que sólo los altos funcionarios, “muy poquitos” donarán su aguinaldo; y que lo harán de manera voluntaria.
“La mayoría de los trabajadores tiene su aguinaldo. Por la pandemia, los altos funcionarios, decidimos que voluntariamente, íbamos a aportar”, precisó.
La reducción de aguinaldos es una de las medidas de austeridad que implica también la reducción de ingresos de altos funcionarios desde abril pasado, cuando emitió un decreto de ahorros en la administración pública para concentrar recursos y utilizarlos en programas de salud o programas sociales para enfrentar los efectos sanitarios y económicos por el covid-19.