“La percepción ciudadana general es que la comisión (de Derechos Humanos) no está cumpliendo con los requisitos de la sociedad”, señala aspirante afromexicano
Guerrero.- Al menos dos aspirantes a presidir la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG), acudieron este día al Congreso de Guerrero para formalizar sus aspiraciones; destacó la presencia de Cecilia Narciso, actual presidenta de la comisión y que busca repetir el cargo.
En entrevista, tras su registro oficial en la Junta de Coordinación Política (Jucopo), justificó que hay avances en ejes fundamentales, como “protección y defensa” y “cultura para los derechos humanos”.
“Hoy cumplí con un mandato de la constitución y la ley, primeramente mi manifiesto de una continuidad en la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero”.
La titular de la institución señaló que tiene un compromiso con la sociedad, por lo que busca continuar al frente de los trabajos en la CDHEG, y adelantó que será respetuosa de las decisiones en los diputados locales.
“Yo deseo continuar en el cargo pero también seré respetuosa de la determinación de este Congreso”, indicó Cecilia Narciso y negó que su cercanía con el Poder Ejecutivo no pone en duda la calidad de la comisión de Derechos Humanos en Guerrero.
“La cercanía que tengo con el ejecutivo es de toda institución, de generar fuentes y tener una comunicación para el bien de la sociedad”, indicó la actual presidenta de la CDHEG.
Otro de los registros fue el de Abdiel Urbina Serrano, activista afromexicano que anunció abiertamente su registro para la presidencia de la comisión de Derechos Humanos de Guerrero, para solventar una deuda histórica que se tiene para con sectores como la comunidad afrodescendiente.
En entrevista, criticó que la actual presidencia de la CDHEG no cumple con las expectativas ciudadanas, “yo creo que la percepción ciudadana general es de que es una Comisión Estatal de Derechos Humanos que no está cumpliendo con los requisitos de la sociedad misma y que eso es un problema fuerte”.
“Uno de los objetivos de la comisión es respetar la dignidad de las personas y dignidad va desde un maltrato y cuestión verbal, hasta temas de desaparición y otro tipo de violencia”, cuestionó.