La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), urgió a los tres órdenes de gobierno a llevar a cabo todo tipo de acción, para la localización de Vicente Suástegui Muñoz, integrante del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a la Presa La Parota (Cecop).
En un comunicado, la CNDH llamó a implementar “medidas de protección para sus familiares” y brindar la asesoría legal y otras acciones a fin de garantizar los derechos de la familia.
Vicente Suástegui fue desaparecido el pasado 5 de agosto, por hombres armados, de acuerdo con su hermano, Marco Suástegui, líder del Cecop y ex preso político durante la administración de Ángel Aguirre Rivero.
“Esta Comisión Nacional reprueba todo acto de violencia, especialmente cuando atenta contra las y los defensores de derechos humanos, como en el caso de Vicente Suastegui Muñoz y su hermano Marco Antonio Suástegui Muñoz, quienes, desde hace varios años atrás han sido víctimas de hostigamiento, persecución, represión, detención arbitraria y tortura por la defensa del agua y el territorio de 24 comunidades indígenas y rurales en el estado de Guerrero”.
“La desaparición de Vicente se da en un clima de violencia perpetrada tanto por actores estatales como por grupos de la delincuencia, que en algunas ocasiones actúan en convivencia. Por esa razón, las autoridades estatales tienen que agotar todas las líneas de investigación, tomando en cuenta su activisme social, los actos de molestia de fue objeto por parte de la Marina en su domicilio e identificar el vehículo y las personas que perpetraron la desaparición”, dice la CNDH.
Finalmente, el organismo defensor de derechos humanos, anunció que solicitara implementación de medidas cautelares y asignará a personal para dar acompañamiento al caso.