+La madre del alumno acusa discriminación por parte de la directora y un profesor del Jardín de Niños “Vicente Guerrero”; pide intervención de la SEG y la Comisión de Derechos Humanos
Chilapa de Álvarez, Gro., 28 de agosto de 2025.– Una madre de familia denunció un presunto acto de represalia y discriminación contra su hijo en el Jardín de Niños “Vicente Guerrero” de esta ciudad, luego de que fuera retirado de la escolta escolar tras un cambio de grupo para el nuevo ciclo escolar.
En un escrito dirigido a la presidenta de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG), Cecilia Narciso Gaytán, y al secretario de Educación Guerrero, Ricardo Castillo Peña, la señora Alma Delia García Fuerte señaló a la directora del plantel, Rosa Elena Jaimes García, y al maestro Gabriel Vázquez Cerros, de haber excluido a su hijo de la escolta como represalia.
La madre recordó que el menor obtuvo su lugar en la escolta de segundo grado durante el ciclo escolar 2024–2025 mediante un examen, lo que le permitió participar en la clausura de fin de cursos realizada el pasado 15 de julio. Para ello, incluso, los padres tuvieron que cubrir un gasto de vestimenta superior a los 500 pesos.
Sin embargo, explicó que al reinscribirlo decidió cambiarlo del grupo A al grupo B, bajo el argumento de que el maestro no mostró los resultados de todos los alumnos al momento de integrar la escolta y por su cercanía con la directora. “Consideré sano un cambio con una maestra que sólo ha mostrado interés en su trabajo”, expuso.
De acuerdo con su testimonio, ese cambio derivó en que tanto la directora como el profesor le notificaran este jueves que el niño ya no podría ensayar con la escolta que abrirá el nuevo ciclo escolar en un acto con autoridades educativas el próximo lunes 1 de septiembre.
“El daño psicológico a mi menor se mostró de inmediato al salir de su jardín cabizbajo y ya no querer entrar”, relató la madre, quien pidió la intervención inmediata de las autoridades para frenar lo que calificó como una arbitrariedad.
La denuncia fue presentada formalmente ante la SEG, la CDHEG y la supervisión escolar de la zona 147 de preescolar, con la exigencia de que se respeten los derechos del menor y se revise el procedimiento mediante el cual fue seleccionado para la escolta.