Guerrero.- La Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG) inició una investigación tras recibir la queja de enfermeros del Programa de Vacunación Universal, quienes fueron desalojados de su protesta por elementos de la Policía Estatal habilitados con equipo antimotín.
En un comunicado explican que, los trabajadores protestaron este jueves en las oficinas centrales de la Secretaría de Salud del estado y bloquearon una avenida para demandar mejoras laborales.
Tras ser desalojados por agentes antimotines, acudieron a la CDHEG y presentaron una queja ante la Tercera Visitaduría General.
El organismo abrió un expediente para dar trámite a la investigación; como parte de las pesquisas, personal médico de la CDHEG acudió a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado para verificar el estado físico de los detenidos.
Fue un exceso y arbitrariedad: Nilsan Hilario
Por su parte la diputada de Morena e integrante de la Comisión de Salud del Congreso local, Nilsan Hilario Mendoza consideró como un exceso y arbitrariedad el desalojo con policías antimotines contra los trabajadores.
“Es una arbitrariedad la que cometieron con los trabajadores; los trataron como si fueran delincuentes. Yo le pregunto a quien envió a los policías antimotines, ¿por qué no los enviaron cuando entraron supuestos cetegistas al Congreso a hacer destrozos? Y en cambio sí lo hacen cuando los trabajadores de salud están manifestándose de manera pacífica y están exigiendo sus derechos laborales; son personas que no están ganando lo que realmente deben de ganar, son explotados”, reprochó.
La diputada explicó que en el momento en que se llevó a cabo el desalojo, y sin tener ella conocimiento del hecho, se encontraba reunida con el Secretario de Salud, a quien le exponía todas las carencias de la Secretaría y de las múltiples quejas del hospital de Ometepec por parte de los usuarios así como la queja de los trabajadores por las condiciones tan precarias en las que han venido trabajando y en ese sentido ,el secretario Carlos de la Peña le informó que ya se estaban firmando los contratos correspondientes para los trabajadores precarios.
Por otra parte, la morenista expuso que el secretario de Salud se comprometió a actuar de manera inmediata para buscar y dar solución no nada más a las demandas en el hospital de Ometepec, sino a todo el sector salud en el estado, incluyendo a la problemática del Centro Estatal de Cancerología.
