+La iniciativa plantea endurecer las sanciones en Guerrero contra la divulgación no consentida de imágenes íntimas, con agravantes cuando se emplee inteligencia artificial para manipular contenidos falsos
Chilpancingo, Gro., 18 de septiembre de 2025. – El diputado de Morena y presidente de la Comisión de Justicia del Congreso local, Carlos Bello Solano, presentó una iniciativa de reforma al Código Penal de Guerrero con el objetivo de endurecer las sanciones contra la divulgación no consentida de imágenes o videos con contenido íntimo, particularmente en los casos en que se utilice inteligencia artificial para manipularlos y hacerlos pasar como reales.
En tribuna, el legislador expuso que la inteligencia artificial representa un avance tecnológico con múltiples beneficios para la sociedad, pues ha revolucionado desde los dispositivos móviles hasta el sector salud y la educación. Sin embargo, advirtió que su uso indebido plantea serias preocupaciones, ya que puede dañar la reputación de las personas, afectar su integridad moral, vulnerar derechos humanos y profundizar desigualdades en grupos marginados.
Bello Solano señaló que la divulgación no consentida de imágenes y videos íntimos es un delito que va en aumento y que ahora se comete también mediante inteligencia artificial, lo que agrava el daño hacia las víctimas al hacer parecer reales los contenidos manipulados. Por esa razón, la Comisión de Justicia dictaminó reformas a los artículos 197 y 187 bis del Código Penal del Estado.
Las modificaciones contemplan el incremento de las penas mínimas y máximas cuando el agresor tenga una relación de parentesco, afinidad civil, laboral, política, sentimental o de confianza con la víctima. Asimismo, se plantea aumentar las sanciones en los casos en que la persona afectada se encuentre en situación de vulnerabilidad, como discapacidad o falta de capacidad para comprender el hecho. Además, se establece que cuando se emplee inteligencia artificial para producir o difundir imágenes íntimas falsas, el castigo será más severo.
El diputado morenista sostuvo que con esta reforma se busca mandar un mensaje claro a quienes utilizan herramientas tecnológicas para cometer delitos y reiteró el llamado a sus compañeros legisladores a votar a favor de la propuesta, con el fin de garantizar justicia y protección a las víctimas en Guerrero.