+Integrantes de la Asociación de Sordomudos y Discapacitados bloquean avenida frente a las oficinas de la Delegación del Bienestar Guerrero; denuncian inacción de Iván Hernández
Para exigir el apoyo para dos menores discapacitados, integrantes de la Asociación de Sordomudos y Discapacitados, bloquearon la avenida frente a las oficinas de la delegación de Bienestar Guerrero.
Este día, el grupo de manifestantes se concentró frente a dichas oficinas, para denunciar que desde hace dos años, a pesar de contar con tarjeta y registro oficial, las autoridades no han pagado el apoyo para personas con discapacidad a dos menores.
De acuerdo con María de Lourdes Romero González, madre de los dos menores, ya presentó la documentación requerida a la delegación de Bienestar en Guerrero, sin embargo solamente le dicen que su caso será trasladado a la Ciudad de México.
“Uno de mis niños tiene parálisis cerebral, requiere medicamentos, pañales, yo prácticamente no puedo trabajar fuera de casa, tengo que estar tronándome los dedos cada vez que a mi hijo se le está acabando el medicamento y no se lo puedo suspender”.
“Yo tengo un oficio que se le hizo llegar al delegado Iván (Hernández) y es fecha que no me ha dado una sola respuesta, no sé si se le está dando seguimiento a mi caso o si es prioridad, pero es la fecha que el delegado Iván no me da una respuesta”.
Señaló que no es el único caso de exclusión del programa y advirtió que podría haber una situación respecto a que alguien más esté cobrando el apoyo, ya que ellos cuentan legalmente con la tarjeta entregada por el Gobierno Federal.
Sin embargo por el momento la asociación se concentra en el problema de la señora María de Lourdes, ya que al ser jefa de familia de dos menores con discapacidad, se convierte en uno de los casos con mayor requerimiento de atención por parte de las autoridades correspondientes.
Indicó que el apoyo es de 3 mil 200 pesos bimensuales y se les adeuda desde el 2023. Confían en que se les pague lo que hasta el día de hoy se les adeuda.