El secretario de Planeación y Desarrollo Regional del estado, René Vargas Pineda, afirmó que para este 2023 se tendrá inversión de siete mil 109 millones de pesos para disminuir los índices de pobreza en la entidad, que estarán enfocados en impulsar programas sociales y obra pública en los municipios y localidades.
También, informó que el impacto de los programas federales y del estado, van a interceder positivamente en la próxima medición del Consejo Nacional de la Política de Desarrollo Social Coneval (Coneval) en 2024.
En conferencia de prensa, al término de su participación en la
la sesión de cada miércoles con la asociación civil Grupo Aca, en el puerto de Acapulco, detalló que el gasto de inversión de 2023 incrementó un 34 por ciento, en comparación del 2022, que fue de cinco mil 254 millones de pesos, del que destacó el compromiso de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda en resarcir la pobreza.
“En el gobierno de Evelyn (Salgado Pineda) aumento sustancialmente el presupuesto en el ramo social, a comparación del gobierno anterior”, indicó.
Además, preciso que el aumento del gasto de inversión en el ramo social, se logró a través de la política de austeridad que impulsó la actual administración estatal, que esto ha permitido ser “generosos” con la ciudadanía.
“La política de la gobernadora de ser austeros hacia dentro, para ser generosos hacia fuera, nos generó el gasto de inversión”, expresó.
Ante ello, explicó que el gasto se esparcirá a través de diversos proyectos como: obra pública, instalación de drenaje y tubería de agua potable, construcción de carreteras y puentes, escuelas y centros de salud
Señaló que la actual administración está “atacando” la pobreza en la entidad, a través del ingreso del ciudadano, que son diversos factores que la originan, como: falta de acceso a los servicios básicos, vivienda, ingreso y seguridad social.
