El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer las estadísticas preliminares, a nivel nacional y por entidad federativa, de los homicidios registrados en el país durante 2017, mismos que se han elevado en relación al año 2016.
Las estadísticas revelan que en 2017 se registraron 31 mil 174 homicidios en México, lo que representa 25 homicidios por cada 100 mil habitantes a nivel nacional, tasa superior a la registrada en 2016, que fue de 20 homicidios por cada 100 mil habitantes.
En las cifras de los asesinatos por entidad federativa, sobresalen como focos rojos el Estado de México con 3 mil 46 casos, Guerrero con 2 mil 578 y Guanajuato con 2 mil 252 durante en 2017, lo que pone a estas tres entidades como las que más homicidios registraron de todo el país.
En contraste, en relación a la tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes por entidad federativa según año de registro, Colima se ubica en primer lugar con 113, seguido de Baja California Sur con 91 y Guerrero en tercer sitio con 71 homicidios, en relación a la población estimada por el Consejo Nacional de Población referentes a las estimaciones y proyecciones de la población por entidad federativa y nacional 1990-2030.
Fuente: Quadratin