Recuerda y repudian el feminicidio de Camila de 8 años en Taxco, desapariciones y homicidios de menores, de Alejandro Arcos y más; “al gobierno de la 4T: ¡empiecen a proteger los derechos de los niños ya!”
Críticas por la creciente inseguridad, miedo a la violencia que vive diariamente la entidad, falta de atención por las desapariciones y asesinatos de menores, así como la falta de acceso a la justicia y otras demandas más, reclamaron niños de nivel primaria, durante el XVII Parlamento Infantil en el Congreso del Estado de Guerrero.
En la sala de sesiones, este día se desarrolló la XVII edición del Parlamento Infantil, donde alumnos de cuarto, quinto y sexto grado de primaria, de las diversas regiones de la entidad, ocuparon la tribuna para expresar temas de interés para la niñez guerrerrense.
Destacó la preocupación que los menores tienen de edad por la inseguridad que vive Guerrero, temas como abuso y explotación infantil, asesinatos y desapariciones de menores, leyes del Congreso que no son cumplidas y más; destacaron el feminicidio de Camila de 8 años.
En su participación, Nataly Camila Alonso Ramos, cuestionó fuertemente a los diputados locales por la creación de leyes “que nadie hace cumplir”, por ejemplo en materia de trabajo infantil, ya que el tema, a pesar de los convenios, tratados y leyes, continúa siendo parte del día a día se muchas infancias en el estado.
Criticó también que a pesar de que municipios y localidades cuentan con hospitales o centros de salud, estos no cuentan con medicinas o vacunación para niños. En materia de seguridad, lamento que cada día desaparezcan menores “sin que nadie haga justicia”.
“Gobernadora, usted dice que es tiempo de las mujeres, pero no basta con repetir discursos, es momento de actuar, si de verdad es tiempo de mujeres que la protección de las niñas sea una prioridad para su gobierno”.
“Ustedes diputados, no basta con firmar leyes, háganlas cumplir. Al gobierno de la 4T: ¡empiecen a proteger los derechos de los niños ya! Basta de violencia y que no se garanticen nuestros derechos; los niños queremos justicia, seguridad y un México donde ser niño signifique vivir sin miedo”.
Posteriormente la menor Diana Sofía, en tribuna, recordó como Camila de 8 años, salió de su casa para jugar con una de sus vecinas “en uno de los estados más inseguros y violentos del país, sí, Guerrero”.
La menor presentó cifras respecto a que, entre 2019 y 2024, se cometieron 342 asesinatos de niños y adolescentes. Cuestionó: ¿Dónde estabas tú autoridad? Cuando pasaron todos y cada uno de estos asesinatos.
“Hoy soy Camila y todas aquellas víctimas violentadas. Ya basta de tanta violencia, tanto secuestro, niñas y niños no se callen. Y tú, autoridad, ¡reacciona! Porque el día de mañana puede ser tu hija, hermana o alguien más”.
Entre sus consignas, recordaron otros hechos de violencia en Guerrero, entre ellos el asesinato del exalcalde de Chilpancingo, Alejandro Arcos Catalán, por quien también exigieron justicia.