José Manuel “N” alias El Chato, comandante de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), detenido el pasado 23 de septiembre en Cruz Grande, fue dejado en libertad por el juez federal de Control de Procesos Penales, Joaquín Alberto Ruiz García; al salir fue detenido nuevamente por la Fiscalía General del Estado de Guerrero.
En la sección Cero Impunidad, que se presenta los jueves de cada semana en la conferencia de prensa matutina del Palacio Nacional, el Subsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía Berdeja, reveló que un juez federal con sede en Acapulco, habría dejado en libertad a José Manuel, quien es identificado por el gobierno de López Obrador como un generador de violencia en la región de la Costa Chica de Guerrero.
El pasado 23 de septiembre, tras un operativo, “El Chato”, fue detenido en la cabecera municipal de Florencio Villareal (Cruz Grande), junto con otra persona. El Chato, es comandante de la UPOEG en esa zona de Guerrero, al momento de su detención le fueron aseguradas armas largas, cortas y vehículos.
“No obstante a todos los elementos, el Juez de Control se Proceso Penales con sede en Acapulco, Joaquín Alberto Ruiz García, decretó su libertad, manifestando supuestas cuestiones de carácter procedimental, lo que hemos llamado el “debido pretexto” (término irónico en referencia al debido proceso)”.
“Sin embargo, afortunadamente había una orden de aprensión y la Fiscalía General de Justicia de Guerrero la ejecutó al momento de salir por homicidio, ya se le detuvo y fue vinculado a proceso por este hecho en una cuestión que reconocemos a la juez de Ometepec, que decretó el auto de vinculación a proceso”.
Mejia Berdeja recordó que en meses pasados, otros siete hombres fueron detenidos en la región de la Costa Chica de Guerrero, quienes también usan una organización social, armada para tener base social, esto en referencia a la UPOEG que dirige Bruno Plácido Valerio.
La UPOEG de la Costa Chica, ha sido señalada por el Gobierno Federal, como una brazo del grupo delictivo de Los Rusos, con operaciones tanto en esa región, como en el puerto de Acapulco.