El Gobierno del Estado que encabeza Héctor Astudillo Flores, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, mantiene la esencia y cumplimiento de la Ley 463 para el Bienestar Integral de los Periodistas del Estado de Guerrero, que dio origen al Fondo de Apoyo a Periodistas (FAP) desde 1992.
La administración estatal ratifica su respeto irrestricto al libre ejercicio de los periodistas guerrerenses, que a través de sus representantes al seno del FAP han tomado las decisiones sobre la depuración y nuevos ingresos de dicho fondo, algo en lo que la Sedesol no tiene participación, precisó su titular y presidenta del Comité Técnico del FAP, Alicia Zamora Villalva, quien reiteró atender a todo comunicador con dudas o requerimiento.
La titular de la Sedesol dijo que durante los 2 últimos años se han reforzado mecanismos de atención permanente a los comunicadores afiliados al FAP y sus familias, en materia de seguridad social, salud, educación, capacitación y profesionalización.
En referencia a la solicitud de un grupo de comunicadores (en su mayoría de Acapulco) que demandan revisión y depuración del padrón del FAP, informó que la Secretaría está abierta a recibir cualquier petición, y por consecuente, brindar puntual respuesta a inquietudes que tengan sustento en el FAP.
Precisó que el padrón recibido en 2015 a la actual administración fue de 453 integrantes.
Sobre la actualización del padrón dijo que en abril del 2016, el Comité Técnico del FAP (órgano conformado por 11 representantes de asociaciones de periodistas –legalmente constituidas- y por la titular de SEDESOL), aprobaron y publicaron la convocatoria para “Actualización de padrón”, con el objeto de que los periodistas del FAP comprobaran actividad vigente.
Asimismo, durante la Sexta Reunión Extraordinaria del Comité Técnico, los representantes propusieron y aprobaron una Comisión Especial -integrada por tres periodistas- que cumplieron funciones de revisar expedientes de dicha convocatoria, por ende, su aprobación o rechazo.
En el tema de los nuevos ingresos al FAP dijo que en septiembre de 2016 y septiembre de 2017 se publicaron las convocatorias correspondientes a nuevo ingreso, de la misma forma, los representantes de asociaciones de periodistas aprobaron la designación de comisión Especial para revisar expedientes de los aspirantes al FAP, aprobando y rechazando ingresos en base al cumplimiento de requisitos.
“Por lo anterior, esta administración ratifica su respeto irrestricto al libre ejercicio de los periodistas guerrerenses, que a través de sus representantes al seno del FAP han tomado las decisiones sobre la depuración y nuevos ingresos de dicho fondo, está Secretaría no participa en este proceso”, precisó.
Zamora Villalva sostuvo que como presidenta de dicho Comité Técnico, ha otorgado el voto de confianza y las condiciones necesarias para trabajar en pro de los periodistas.
“De esta forma, también nos mantenemos respetuosos y al margen de posiciones personales o de gremio, que emitan al interior de cada organización, pero sí atentos siempre, de recibir por escrito en esta dependencia toda petición para proveer de información puntual que despeje toda inquietud”, reiteró.