El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) de Acapulco, Luis Enrique Herrera Pérez, admitió que el delito de extorsión ha aumentado hasta el 50 por ciento durante este 2023, casi en su mayoría son por vía telefónica.
“La extorsión es el tema que no se ha podido controlar, tenemos la información que este año el 50 por ciento de nosotros socios han sido víctimas de extorsión”, señaló.
En declaraciones con reporteros, este martes, tras asistir a un evento de la alcaldesa Abelina López Rodríguez, Herrera Pérez indicó que se han acercado con las autoridades del estado, para manifestar está situación, pero les han ofrecido solamente “acercamiento” con ellos.
“Nos piden que denunciemos, pero no hay ánimo de hacer el trámite, pues estamos en un círculo vicioso en ese tema”, dijo.
A pregunta expresa sobre de como devolver la confianza a los empresarios para que denuncien este delito, el presidente de Coparmex, insistió en impulsar canales de comunicación confiables para que presenten su queja ante las autoridades correspondientes.
Así mismo, propuso a las instancias en desarrollar aplicaciones móviles para denunciar actos de extorsión.
Al respecto de los resultados de la temporada vacacional de “Semana Santa”, consideró que no superó las expectativas, ya que se derivó a varios factores que impidió a que los turistas visitarán el puerto turístico, uno de ellos la inflación y la violencia.
