Alejandro Ortiz
En el marco del Día de la Madre, el sacerdote y dirigente del colectivo “Minerva Bello”, José Filiberto Velázquez, ofreció una misa en la parroquia de San Francisco, en Chilpancingo, para todas las madres que buscan a sus hijos desaparecidos en el estado de Guerrero.
Durante su homilía, el sacerdote y activista, comparó el dolor de la Virgen María durante la crucifixión de Jesucristo, con el de las madres buscadoras que diariamente demandan la presentación de sus hijos, de quienes no saben nada.
“Todos a una sola voz en este día, queremos decir que para una madre en estas circunstancias, es difícil decir que se celebre el día de hoy para ellas”.
“Nosotras que buscamos a los que nos arrebataron, a los que desaparecieron, vivimos una pasión que parece no terminar, pues día y noche experimentamos lo que Jesús experimentó: silencio doloroso al ya no escuchar sus voces”, leyó el sacerdote.
Filiberto Velázquez reconoció que hay abandono por parte de las autoridades hacia las madres y colectivos que buscan a sus seres desaparecidos en Guerrero; en especifico se refirió a la Fiscalía General del Estado y a la Secretaría General de Gobierno.
“Nadie de nosotros estaría aquí si tuviéramos instituciones de seguridad, comprometidas y empáticas, que desde el primer momento de la ausencia de un ser pudieran atender y prevenir la ausencia”.