Guerrero.- En Guerrero el partido Morena se mantiene a la cabeza en las preferencias electorales de cara a las elecciones que se llevarán a cabo el próximo 6 de junio en el que se renovarán alcaldías, diputaciones locales y federales, así como la gubernatura.
De acuerdo al concentrado de encuestas de Polls.mx, pese al crecimiento notable de la Alianza por Guerrero integrada por los partido PRI y PRD, el partido fundado Andrés Manuel López Obrador, supera por poco más de 11 puntos porcentuales a dicha alianza.
En el resultado de la estimación publicado el pasado 21 de abril, Morena aparece con 45.3% de las preferencias, mientras que PRI-PRD con 33.6%, superándolo por 11.7 puntos porcentuales.
No obstante, la alianza PRI-PRD tuvo un crecimiento de 8 puntos porcentuales, respecto a la estimación reportada en el mes de marzo, que registró una preferencia del 25.6%.
En el caso de Morena, sólo creció 3.3 puntos porcentuales, ello aunque no tiene un candidato oficial a la gubernatura.
Félix, sigue a la cabeza
El senador con licencia Félix Salgado Macedonio, quien tiene al menos una denuncia penal por violación sexual ante la Fiscalía General del Estado, continúa a la cabeza en las preferencias electorales en casi todas las encuestas.
El único estudio demoscópico en el que el candidato de Morena (sin ser mencionado como candidato, Salgado Macedonio) que es superado por Moreno Arcos, es en la presentada por la revista especializada en marketing y comunicación Política Campaign and Election México, con 44 % de la preferencia contra el 42%, aunque dentro del margen de error estadístico.
De acuerdo al concentrado de PollS.Mx, el morenista supera por 11 puntos porcentuales a su más cercano competidor, el priista Mario Moreno Arcos, quien encabeza la Alianza por Guerrero con los partidos PRI y PRD.
Ni la inconformidad por el reparto de candidaturas a diputados locales, federales y ayuntamientos, ni la incertidumbre que generó la sanción que impuso el INE de retirarle la candidatura, por no reportar gastos de campaña, han hecho mella en la preferencia electoral hacia el llamado “Toro sin cerca”.
De acuerdo al Instituto Nacional Electoral (INE) en Guerrero se elegirán 796 cargos, entre ellos una gubernatura, 28 diputaciones de mayoría relativa, 18 diputaciones de representación proporcional, 80 presidencias municipales y alcaldías, 85 sindicaturas y 584 regidurías.