No sé permitirá que los autodenominados Policías Comunitarios de Petaquillas, Chilpancingo, instalen nuevamente su retén de seguridad a orillas de la carretera federal México-Acapulco, advirtió el secretario de seguridad pública estatal, David Portillo Menchaca; sí podrán dentro del pueblo.
La mañana de este viernes, un fuerte operativo integrado por agentes de la Policía Estatal, Guardia Nacional y Policía Ministerial, se desplegó debajo del Puente Elevado, en Petaquillas, ante el anuncio de una movilización por parte del pueblo.
De acuerdo con el titular de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, se tenía información de que en la movilización se buscaría “confrontar a la autoridad” para que nuevamente se instalara el retén de la Policía Comunitaria.
Sin embargo, luego de algunas horas de diálogo entre pobladores y autoridades, se acordó que su policía comunitaria -señala de operar para un grupo delictivo-, podrá permanecer adentro del pueblo, pero no podrán instalar nuevamente su retén.
“Los pobladores piden que se respete su policía comunitaria, que sigan teniendo un cuerpo de seguridad para el pueblo. ya les dije que por parte de nosotros no tenemos ningún problema pero no podrán instalarse debajo del puente, eso no será viable, se tendrán que recorrer al interior del pueblo” indicó David Portillo.
El pasado 3 de noviembre, Policías Estatales de Oaxaca, fueron atacados por los presuntos comunitarios de Petaquillas, cuando viajaban a Guerrero como escoltas del secretario de seguridad de aquella entidad, quien visitó Guerrero para una reunión bilateral.
Un día después, el propio gobernador Héctor Astudillo Flores, pidió a las autoridades de justicia estatal, la detención de los presuntos agresores de Petaquillas; sin embargo hasta hoy no han sido detenidos e incluso se les permitirá nuevamente trabajar adentro del pueblo.
Según Portillo Menchaca, algunos pobladores no tenían conocimiento de los hechos ocurridos desde el 3 de noviembre, por lo que se les explicó el motivo de la presencia oficial.
Tras los acuerdos, los habitantes desistieron de la marcha, aunque los Policías del Estado permanecerán en el antiguo retén comunitario a fin de evitar que los presuntos guardias comunitarios se instalen nuevamente.