Insisten en la falta de investigación a funcionarios de Guerrero, entre ellos Ángel Aguirre y el exprocurador Iñaki Blanco
En su segundo día se protestas, en el marco del onceavo aniversario de la desaparición de los 43 desaparecidos, normalistas del FECSM y padres de familia de los 43, tomaron la caseta de cobro de Palo Blanco, en la Autopista del Sol.
La tarde de este jueves, a bordo de una veintena de autobuses, cientos de integrantes de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM), y padres de los 43, tomaron simbólicamente la caseta de peaje.
La actividad consiste en acciones de volanteo y liberación de las plumas, ubicadas en los módulos de la caseta, sin afectar la circulación vehicular. De manera paralela, otro grupo de normalistas y padres realizan un mitin de protesta.
De acuerdo con Melitón Ortega, vocero de los padres de los 43, las actividades de protesta en el marco del onceavo aniversario de la desaparición, tienen como finalidad solicitar la atención a distintas líneas de investigación, marcadas por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes
Las demandas, son: entrega de los 800 folios en manos del Ejército Mexicano; investigación de los 17 normalistas trasladados a barandilla la noche del 26 de septiembre; la telefonía celular, algunos dispositivos de los estudiantes estuvieron activos días después de la desaparición.
Otras de las demandas, son las extradiciones de Tomás Cerón de Lucio, actualmente refugiado en Israel, así como de Ulises Bernabé, juez local de barandilla en Iguala, quien habría dado fe del ingreso de los normalistas a barandilla, para luego ser entregados a sicarios de un grupo delictivo.
“Hemos caminado 11 años cuesta arriba con el desprecio de las autoridades espurias que se niegan a avanzar en las investigaciones. Enrique Peña Nieto nos mintió; Andrés Manuel López Obrador avanzó pero al toparse con el Ejército se estancaron las investigaciones”, reclamó.
En otros temas, indicó que un tema pendiente para con el caso de Ayotzinapa, es la investigación a las autoridades locales de Guerrero, en específico se refirieron al exgobernador, Ángel Aguirre Rivero, y al exfiscal, Iñaki Blanco.
Finalmente insistió que en el caso de la actual presidenta, Claudia Sheinbaum, a pesar de las cinco reuniones que se han sostenido “no tenemos avances significativos”.
El mitin se desarrolla en algunos de los carriles de la caseta de cobro, sin afectar totalmente la vialidad en la zona, mientras que en los carriles liberados se realizan las acciones de volanteo a automovilistas.