+Al concluir las movilizaciones conmemorativas, las familias de los normalistas de Ayotzinapa expresaron su gratitud a estudiantes, organizaciones y colectivos que han mantenido viva la solidaridad, y reiteraron que seguirán buscando a sus hijos hasta encontrarlos
Al concluir la jornada de movilización por el onceavo aniversario de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, los padres y madres de los jóvenes desaparecidos reafirmaron su determinación de continuar con la búsqueda de sus hijos, pese al desgaste y los años transcurridos.
En un pronunciamiento público titulado “De corazón, gracias”, expresaron su gratitud hacia los estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”, la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM), así como a organizaciones civiles, sindicatos y sectores sociales que se han mantenido solidarios en la causa.
“Sin su acompañamiento probablemente no hubiera sido posible llegar tan lejos. Solos no hubiéramos resistido tanto”, expresaron, destacando que el apoyo de la sociedad ha sido clave para sostener la exigencia de justicia y verdad durante estos once años.
Los familiares reiteraron que no claudicarán en su búsqueda: “Seguiremos caminando hasta encontrarlos. En cada oportunidad gritaremos sus nombres y diremos al pueblo de México que seguimos buscando los 43 y miles más”, señalaron.
El comunicado concluye con un mensaje de esperanza y compromiso hacia sus hijos desaparecidos: “Desde donde estén nuestros hijos sabrán que no los abandonamos… un día escucharán nuestra voz de vuelta”.
El pronunciamiento fue emitido tras once días de actividades y movilizaciones bajo el lema “Ayotzinapa 11 años: luces y sombras”, con el que se conmemoró uno de los casos más emblemáticos de desaparición forzada en México.