+La reforma busca impedir que familiares directos de políticos hereden de encargos, elimina la reelección y da menos dinero a partidos políticos
La llamada Reforma Electoral que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo busca adelantar, podría discutirse y aprobarse en el próximo periodo de sesiones, entre los meses de febrero y abril en la Cámara de Diputados.
De acuerdo con el diputado federal Eric Hugo Flores, Secretario de la Reforma Político Electoral, Morena y aliados podrían seguir las pretensiones de la presidenta de México y adelantar dicha reforma que, originalmente se contemplaba que pudiera hacerse efectiva desde las elecciones desde 2030.
Sin embargo, la última semana del mes de diciembre del 2024, la presidenta de México anunció que buscaría adelantar una veintena de reformas constitucionales, entre ellas la Reforma Electoral, para el primer periodo de sesiones en la Cámara de Diputados.
Según el especialista Juan Ortiz, Director de Lupa Legislativa, la Reforma Electoral incluye, entre otros: combate al nepotismo, impidiendo que familiares directos y políticos puedan heredar los cargos; eliminación de la reelección legislativa, solo podrán ocupar el cargo una vez y menos dinero a partidos políticos.
Hasta el momento la reforma no ha sido enviada formalmente por parte de la presidenta hacia la Cámara de Diputados, sin embargo se espera que ésta sea enviada para poder ser discutida, analizada y, en su caso aprobada, para el siguiente periodo de sesiones en la cámara alta.