El presidente de la Mesa Directiva del Congreso de Morelos, Alfonso de Jesús Sotelo Martínez, presentó una iniciativa con Proyecto de Ley y dos iniciativas con Proyecto de Decreto para normar el uso obligatorio del cubrebocas en la entidad; para sancionar a funcionarios que incumplan con las medidas sanitarias establecidas por las autoridades de Salud, así como para ampliar las facultades de los municipios para actuar ante una emergencia sanitaria.
En su intervención, el legislador presentó en primera instancia la iniciativa con Proyecto de Ley para prevenir la propagación de alguna enfermedad que origine una pandemia y la declaratoria de emergencia sanitaria, como la ocasionada por el virus Covid-19, así como la regulación del uso obligatorio de cubrebocas en Morelos.
Sotelo Martínez precisó que “la presente propuesta de ley, busca fortalecer la prevención y evitar en lo posible la propagación del virus Covid-19, atendiendo a los diversos escenarios que prevén el aumento de casos y en consecuencia de muertes”.
Llamó a la presidenta de la Comisión de Salud, Rosalina Mazari Espín, para que la presente iniciativa, la cual consta de 17 artículos, divididos en tres capítulos, se dictamine “a la brevedad posible”, pues refirió que tras sostener una reunión con autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social, del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado y de Salud del Estado, advirtió la inminencia de una alza en el número de contagios tras el último fin de semana largo.
Cabe mencionar, que a esta propuesta se adhirieron todos los diputados del Grupo Parlamentario del Partido Encuentro Social, además de la coordinadora de la Fracción Parlamentaria del Partido del Trabajo, la diputada Tania Valentina Rodríguez Ruiz.
Por otra parte, presentó la iniciativa de adición a la Ley Orgánica Municipal del Estado de Morelos, con la finalidad que los municipios actúen en el marco de su competencia ante alguna emergencia sanitaria originada por una pandemia.
La propuesta establece que entre las facultades del municipio están “implementar de acuerdo a su competencia y en coordinación con las autoridades estatales y federales, que correspondan, medidas sanitarias recomendadas por estas autoridades y vigilar su cumplimiento, para la conservación de la salud individual y colectiva, ante una pandemia que genere la declaratoria de emergencia sanitaria, decretada por la autoridad competente”.
Además, presentó la iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona el artículo 51 de la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado de Morelos, con la finalidad de establecer responsabilidad administrativa a los servidores públicos que no atiendan medidas establecidas por la autoridad de salud, en caso de emergencia sanitaria.