+Integrantes de la UNTA encabezaron el cierre de la Secretaría de Agricultura en Chilpancingo, como parte de una movilización nacional que demanda excluir el maíz y otros granos del T-MEC, así como mayores apoyos al campo guerrerense
Como parte de las acciones de protesta a nivel nacional, productores de maíz en Guerrero cerraron las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Rural (Saber), para exigir el retiro de los granos básicos del tratado entre México, Estados Unidos y Canadá.
Minutos antes de las 11 de la mañana, integrantes la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), encabezados por Marco Antonio Reyes, iniciaron con el cierre de la Sader, replicando la opción que se realiza en otras entidades.
El líder social reclamó la falta de apoyo al sector agricultor, tanto por parte de autoridades federales como estatales, por lo que advirtió que de no haber respuestas favorables a partir de este día, desde el mes de noviembre colapsarán Guerrero.
Entre las semanas locales se encuentran el incremento de la compra del maíz a los productores guerrerenses; que el programa precio de garantía abra sus ventanillas en noviembre y reciba maíz a granel, entre otras.
Un centenar de manifestantes colocaron una lona al exterior de dichas oficinas, ubicadas sobre la avenida Rufo Figueroa, y advirtieron que al menos el día de hoy, hasta concluir la jornada de lucha, mantendrán la toma de la Sader.