+Si “El MP podría actuar sin esperar una denuncia que quizá nunca llegue”, indica Glafira Meraza Prudente y recuerda que pese a las leyes, en Guerrero la práctica del matrimonio infantil no ha sido erradicada
Para eliminar uno de los candados más importantes en el tema de avances contra el delito de convivencia forzada, la diputada local de Morena, Glafira Meraza Prudente planteó una iniciativa con la cual las autoridades de justicia persiguen de oficio el matrimonio infantil y/o forzado.
Durante la sesión ordinaria de este martes, la legisladora local señaló que, a pesar de los acuerdos internacionales, en Guerrero continúan registrándose casos de matrimonio forzado entre menores de edad, muchas veces disfrazado de Usos y Costumbres.
“Esto es inaceptable. Es imperativo reconocer que si bien el marco legal vigente en Guerrero prohíbe el matrimonio antes de los 18 años y sanciona la convivencia forzada, la persistencia de esta práctica a menudo amparada indebidamente bajo la figura de usos y costumbres, revela una deficiencia social en el mecanismo de persecución del delito”.
Es ahí, donde la diputada local planteó agregar un párrafo al artículo 177 bis, del Código Penal de Guerrero, para que en el delito de convivencia forzada “se persigue de oficio”.
“Esto significa que el Ministerio Público podrá interactuar en cuanto tenga conocimiento de los hechos, sin esperar una denuncia que quizá nunca llegue es eliminar un obstáculo, procesal que hoy protege a los agresores y desampara a las víctimas”, puntualizó Glafira Meraza Prudente.