Tras el incendio de una urvan, transportistas de al menos 35 sitios decidieron dejar de ingresar a la capital
Aproximadamente 35 sitios de rutas foráneas, que llegan a Chilpancingo, se replegaron este día hacia la comunidad de Petaquillas, tras el incendio de una urvan de la ruta Chilpancingo-Chilapa; exigen seguridad real para usuarios y trabajadores del volante.
La tarde de este lunes, en conferencia de prensa, Ángel Espíritu dirigente de la Unión de Transportistas de Petaquillas, confirmó que, con el fin de salvaguardar la integridad de choferes y usuarios, las rutas foráneas de Chilpancingo se replegaron hacia el poblado de Petaquillas.
Se tratan de transportistas de 35 coaliciones, entre algunas de ellas, están: Coyuca de Benítez, todas las rutas del Valle del Ocotito, Petaquillas, Palo Blanco, Mazatlán, Acahuizotla, Tepechicotlán, Mochitlán, Quechultenango, Colotlipa, Apango, Tixtla, Chilapa, Atliaca y otras.
Indicó que la decisión de replegarse hacia petaquillas fue de él, “porque no queremos arriesgar a los choferes ni a los usuarios que se están trasladando a Chilpancingo”.
Anunció que por acuerdos de las coaliciones de transportistas, a partir del día de hoy más de mil unidades de rutas foráneas pararán labores, hasta que se garantice seguridad para todos; demandan también una reunión por temas de carreteras modernización del servicio de transporte público.
También calificó a las acciones de seguridad como “una pantomima”, luego de que a pesar del refuerzo policíaco, una urvan del servicio de transporte público fuera incendiada, a una cuadra del mercado central de Chilpancingo.
Reconoció que si bien las autoridades han dado indicaciones de brindar de seguridad al transporte público “desgraciadamente no se⁴ ha hecho” y aclaró que la petición de seguridad no es únicamente para el sector transportista, sino para la ciudadanía en general.
Afirmó que mientras no se garantice seguridad, las rutas foráneas no ingresarán a Chilpancingo por lo que pidió una pronta respuesta por parte de las autoridades estatales, sobre todo en materia de seguridad, para poder restablecer el servicio y no afectar a cientos de usuarios.