El salario mayor a 99 mil pesos mensuales, de la líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud en Guerrero, Beatríz Vélez Núñez “ofende a los guerrerenses”, dijo desde tribuna la diputada federal, Aracely Ocampo Manzanares.
En la sesión de este jueves en la Cámara de Diputados, la legisladora federal subió a tribuna una iniciativa para que se audite la administración de la líder priista, Beatriz Vélez, a quien señaló de no transparentar el uso de recursos, a pesar de que se trata de dinero público.
“Hace unos días en el estado de Guerrero se difundió en redes sociales, el sueldo que gana como enfermera de la Secretaría de Salud, la líder sindical de la sección 36 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, Beatriz Vélez Núñez, y que asciende a un monto de 99 mil 428 pesos mensuales, que por cierto ofende a los guerrerenses”.
“Casi lo que percibe el presidente de la República. Aunado a esto, la líder sindical no ha transparentar el manejo de las finanzas de su sección, ni ha informado de las aportaciones que hace año con año el gobierno de Guerrero, y que este año llegó a un monto de los 60 millones de pesos”, dijo la diputada federal.
Bajo estos argumentos, Aracely Ocampo, lanzó el exhorto para que la Auditoría Superior de la Federación revise la asignación de códigos con salarios tan elevados; y para que se fiscalice a la sección 36 “y se transparente el manejo de los recursos públicos que se le asigna por parte del gobierno estatal”.
La diputada, finalizó su intervención, mencionando que Beatriz Vélez busca, a través de la autónoma del sindicato, evadir los temas de auditoría, sin embargo sentenció que no puede estar por encima de la ley.
En días pasados, Aracely Ocampo y diputados locales por Morena, llevaron a cabo una gira de trabajo en donde atendieron a trabajadores de salud que se encuentran en paro por adeudos de la actual administración estatal; a partir de ahí, los legisladores han tomado el tema de la gestión de la actual líder sindical, Bety Vélez.