Tras los reclamos de empresarios hacia las autoridades de seguridad municipal y estatal, la Secretaria de Seguridad Pública Municipal, Martha Isela Velázquez, pidió a los afectados presentar pruebas sobre las denuncias de extorsión y presunta participación de la policía municipal de Chilpancingo.
Entrevistada al final del evento, la funcionaria municipal manifestó que aquellos que no denuncian las situaciones de inseguridad, son parte de que no mejore la seguridad en la capital de Guerrero.
Y es que, durante el encuentro de hoteleros y empresarios con autoridades de seguridad, uno de los asistentes denunció que la capital está controlada por el crimen organizado y, que incluso, policías municipales acompañan a delincuentes por el llamado “cobro de piso”.
“Si tienen evidencias o pruebas de ello, creo que no es nada más manifestarlo, si no probarlo antes las autoridades correspondientes y si esta persona refiere este yo creo que conoce perfectamente quienes son esas personas y por ende quien no denuncia en parte dé”.
Marta Isela, insistió en elevar la denuncia ante las instancias de justicia correspondientes, para que el gobierno pueda actuar; en Chilpancingo hay un déficit de agentes policiales y actualmente únicamente hay un aproximado de 25 agentes municipales por día, cuidando las más de 600 colonias.
