El tribunal Electoral del Estado de Guerrero resolvió desechar por unanimidad de votos el juicio contra el registro de Félix Salgado Macedonio como candidato a gobernador del Estado.
El Juicio Electoral Ciudadano, fue promovido por Basilia Castañeda Maciel, quien acusa a Salgado Macedonio de haberla violado sexualmente hace 22 años, así como otras 60 personas bajo el expediente TEE/JEC/017/2021.
El proyecto presentado por el Magistrado José Inés Betancourt Salgado, señala que son dos razones por las que se resolvió improcedente el juicio contra el virtual candidato morenista.
La primera porque Salgado Macedonio aún no es candidato, toda vez que el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero (IEPCGRO) aún no ha resuelto la procedencia o no, de la solicitud para ese efecto.
“El plazo que tiene el Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero (IEPCGRO), para sesionar y resolver la procedencia o improcedencia de las solicitudes de registro de candidaturas a Gobernador del Estado de Guerrero, trascurre del 2 al 4 de marzo del año en curso, por tanto es incuestionable que el acto impugnado no ha nacido a la vida jurídica.”
La segunda causa por la que se desechó el juicio es porque en el escrito de demanda no aparecen los nombres y firmas autógrafas de las 60 personas que impugnan la candidatura, pues este solo dice “y otras”.
“En el escrito de demanda las refieren con la palabra “y otras”, sin embargo, en ninguna de ellas se advierte las firmas autógrafas que haga suponer que ese documento fue elaborado con el consentimiento de dichas ciudadanas, y menos que éstas hagan suyos los razonamientos y pretensiones que se invocan en el escrito del medio impugnativo.”
Actualmente, Félix Salgado Macedonio enfrenta una denuncia penal por presuntamente haber abusado sexualmente de una mujer que trabajaba en el periódico La Jornada Guerrero, del cual era director.
Este mediodía, el Fiscal General de Guerrero informó que la carpeta de investigación 12030270100002020117, relacionada con esa denuncia, se encuentra en “perfeccionamiento o integración” para determinar si existen elementos para judicializarla.
Reiteró además, que el delito objeto de la segunda denuncia, presentada por Basilia Castañeda, la mujer que lo acusa de haberle violado en 1998, ya prescribió.
“Acorde al término medio aritmético de la pena aplicable para el delito de violación en el año de 1998, a la fecha está extinguida la acción penal.”