Guerrero.- Con seis votos a favor y uno en contra, que fue del presidente del TEPJF José Luis Vargas, los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), avalaron el proyecto de acuerdo que reitera la resolución del Instituto Nacional Electoral (INE), con lo cual Félix Salgado Macedonio queda sin candidatura por no comprobar gastos de precampaña.
En la sesión de este día, el tribunal respaldó la resolución del Consejo General del INE, argumentando que el órgano electoral sí cumplió con lo que se le pidió, respecto a individualizar las sanciones a los exprecandidatos, por no comprobar gastos de precampaña; dieron un plazo -aún no definido!- para presentar a un sustituto.
Los magistrados, salvó el magistrado presidente, coincidieron que no se trata del monto económico no presentado ante el órgano fiscalizador, si no de la falta que ésto representa, pues con ello no se puede garantizar los orígenes de los recursos económicos.
En el debate, el magistrado Alfredo Fuentes Barrera detalló que “es necesario que la ciudadanía conozca de dónde vienen los recursos que se usan” y confirmó que es correcta la aplicación de la máxima sanción, que es la cancelación de la candidatura.
“El INE cumplió debidamente lo que le fue pedido porque valoró las constancias del caso para graduar la sanción correspondiente y determinar qué sanción era aplicable”
“Félix Salgado desplegó una conducta dolosa al intentar aparentar una situación que no es real, en la que señala que sí presentó su informe ante el partido sin demostrar además que efectivamente lo hizo, además ante la duda de si tenía la obligación o no de presentar el informe de gastos, pudo haber consultado a la autoridad fiscalizadora pero no lo hizo”, detalló.
Los magistrados coincidieron en que la falta de Salgado Macedonio, fue la más grave, al no presentar gastos de precampaña y entregar un informe en ceros, más allá de la temporada extemporánea, con lo cual respaldaron la resolución del INE.
La semana pasada, el partido Morena, informó que no habría plan b, por lo que no registrarían a otro candidato a la gubernatura del estado de Guerrero, es decir que el partido no tendría un representante en la jornada del 6 de junio.
El día viernes de la semana pasada, el Instituto Electoral de Participación Ciudadana (IEPC), acató la resolución del INE, y dio 48 horas de plazo al partido Morena para presentar a un sustituto de Félix Salgado, sin embargo la dirigencia estatal no lo hizo.
Incluso, hubo un intento del exdiputado del PRD, Fidel Payán, de registrarse, a fin de cumplir con la resolución del órgano electoral, sin embargo el IEPC le negó la candidatura, argumentando que el registro lo debe hacer la representación del partido y no un particular, tal y como él lo hizo.