A cinco días de la desaparición de cuatro promotores de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), el líder del movimiento, Bruno Plácido Valerio, reveló que de acuerdo con la información obtenida, hombres vestidos como policías estatales los habrían levantado cerca del Cayaco.
Vía telefónica, el líder y fundador de la UPOEG, explicó qué los cuatro desaparecidos habrían sido interceptados en una tienda, cerca del Cayaco, por hombres armados vestidos como Policías del Estado; se indaga si realmente se trataba de agentes de seguridad o de miembros del crimen organizado.
Y es que, de acuerdo con Plácido Valerio, en una ocasión anterior y cerca de esa misma zona, empleados del grupo Lala, habrían sido secuestrados por hombres armados vestidos como policías del estado, por lo que no pueden asegurar pero tampoco descartar que se traten de agentes de seguridad, los que desaparecieron a los promotores de la UPOEG.
Ante la desaparición, desde el pasado día jueves, familiares de las víctimas han iniciado un bloqueo en la carretera del municipio de Cruz Grande (Florencio Villarreal), para exigir atención y acciones de búsqueda por parte de la Fiscalía General del Estado; el bloqueo cumplió cinco días.
Plácido Valerio consideró que las acciones en contra de la UPOEG, forman parte de las acciones “de persecución y desarticulación de este movimiento” y detalló que los desaparecidos no formaban parte de las acciones de seguridad, es decir que no eran policías armados de la UPOEG, sino promotores del movimiento comunitario.
Finalmente responsabilizó a la fiscalía de Guerrero, por el “hostigamiento y acoso contra miembros de la UPOEG”, y lamentó que por parte de la fiscal general, Sandra Luz Valdovinos, únicamente haya reacciones de enojo ante los cuestionamientos de desapariciones y asesinatos diarios en la entidad.