Chilpancigo. – En medio del paro de labores que mantienen sindicatos del ayuntamiento, el alcalde, Antonio Gaspar Beltrán anunció que solicitará al gobierno federal un adelanto de participaciones por 21 millones de pesos para el finiquito de 500 trabajadores que no tienen una función específica en el ayuntamiento.
El recurso, explicó, será depositado ante las instancias laborales correspondientes, como la Junta de Conciliación y Arbitraje.
Mañana acudirá a una reunión a la Secretaría de Gobernación, encuentro que aprovechará para solicitar un adelanto de participación federal para solucionar el paro de labores del ayuntamiento, ocasionado por los trabajadores que exigen un incremento salarial del 13 y 20 por ciento.
Pidió a los líderes sindicales que en el proceso de saneamiento de la nómina no intervengan como lo hicieron al inicio de su gobierno, cuando comenzó la revisión para saber cuál es la condición de cada trabajador.
De acuerdo con el alcalde el ayuntamiento cuenta con una nómina de 3 mil 200 trabajadores, pero por lo menos 500 “no tienen una función específica”, cuya baja generará un ahorro de 3 millones de pesos mensuales.
El alcalde insistió que no hay condiciones financieras para otorgarles a los trabajadores en paro el incremento salarial del 20 por ciento, ni del 13 por ciento, porque los egresos superan los ingresos.
“Es algo que por simple lógica es imposible otorgarlo. No es un asunto que tenga que ver con presión o no, si tuviera el recurso no les daría el 10 o el 20 por ciento; les daría hasta un 50 por ciento”.
Desde hace dos semanas se encuentra tomado el ayuntamiento por trabajadores de la sección 28 del SUSPEG quienes exigen incremento salarial del 13%.
El lunes iniciaron un paro de labores los trabajadores aglutinados en la sección 14 del Sindicato Independiente quienes exigen el 20% de incremento, este día bloquearon siete puntos de la ciudad.