México. – Con una inflación acumulada de 4.72 por ciento, Puebla se colocó en julio como la quinta ciudad más cara del país, de acuerdo al índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Solo le precedieron Tehuantepec, Oaxaca, con 6.75 por ciento; Acapulco, Guerrero, con 5.09 por ciento; Querétaro, con 4.77 por ciento; y La Paz, Baja California, con 4.73 por ciento.
En tanto que Izúcar de Matamoros es la cuarta ciudad de la República Mexicana con el mayor incremento en precios de productos y servicios, de 0.75 por ciento.
Las tres primeras son: Tehuantepec, con 1.28 por ciento; Villahermosa, Tabasco, con 1.15 por ciento; y Oaxaca, con encarecimiento de 0.84 puntos porcentuales.
Únicamente en Tulancingo, Hidalgo, los precios al consumidor descendieron, la baja fue de 0.21 por ciento.
Otras demarcaciones que se encuentran por debajo del incremento de 0.38 por ciento a nivel nacional, fueron; Cortázar, Guanajuato, con alza de 0.07 por ciento, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, y Toluca, Estado de México, con 0.08 por ciento cada una; mientras que en Guadalajara y Tepatitlán, Jalisco, así como Pachuca, Hidalgo, el aumento fue de 10 por ciento por separado.
En Querétaro, los precios elevaron en 0.11 por ciento; en Cuernavaca, Morelos, 0.13 por ciento; y en Córdoba, Veracruz, 0.15 por ciento.
El principal encarecimiento del mes pasado se registró en la naranja, con aumento de 19 por ciento; le siguió la cebolla, con alza de 15.85 por ciento; la papá y otros tubérculos, con 8.20 por ciento; y plátanos, con 8.02 por ciento.
El transporte aéreo aumentó en 7.65 por ciento, el aguacate en 5.88 por ciento, los servicios turísticos en paquete, 4.90 por ciento; el pollo, 4.46 por ciento; en las loncherías, fondas, torterías y taquerías sus precios crecieron en 0.40 por ciento; mientras que la vivienda propia fue 0.21 por ciento más cara.
Por su parte, los productos con los precios a la baja, fueron: uva, con descenso de 29.27 por ciento; chayote, 22.62 por ciento; tomate verde, 4.70 por ciento; jitomate, 3.14 por ciento; gas doméstico LP, 2.56 por ciento; gas doméstico natural, 1.47 por ciento; huego, 1.16 por ciento; y electricidad, 0.19 por ciento.