En el Congreso de Guerrero, se analiza la propuesta del diputado local por Morena, Marco Antonio Cabada Arias quien busca reformar la Ley Orgánica del Municipio Libre, así como a la Ley de Entrega Recepción de las Administraciones Públicas del Estado y sus municipios para que los alcaldes salientes paguen en la segunda quincena de septiembre, lo correspondiente a la parte proporcional del aguinaldo, la prima vacacional, así como demás prestaciones de los trabajadores.
Durante la sesión del martes, Cabada Arias mencionó que el primer año de gestión municipal se inicia con el acto protocolario de la entrega recepción de la administración municipal, en la cual, las autoridades salientes están obligadas a integrar mediante una serie verificaciones físicas diversas, todos los bienes muebles e inmuebles, de equipo, archivos, almacenes, inventarios, elementos relacionados con programas, presupuestos, recursos y demás que integran en su totalidad la administración municipal y a las autoridades entrantes, a constatar que, en efecto, lo que se reporta como entrega existe y se encuentra en las condiciones que se describen.
En este sentido, el morenista consideró que la entrega recepción, debe ser un ejercicio que se haga de manera pronta e inmediata a fin de impedir que los que dejan el cargo público, sustraigan de manera indebida los bienes muebles o documentos esenciales, pues es una práctica que si la administración entrante no proviene del partido político de la administración en funciones, existe renuencia de las autoridades salientes para iniciar con anticipación del proceso de entrega–recepción, e incluso esperan hasta la segunda mitad de septiembre para que los comités puedan reunirse y definir los tiempos para la entrega de las áreas municipales y lo han dejado hasta un día antes de la toma de protesta, aun cuando estas autoridades municipales están obligadas a hacer la entrega responsable del proceso de transición ya que así lo establece los lineamientos en la ley.
Por ello, el diputado propuso reformar estas leyes para poder fortalecer, clarificar y transparentar los trabajos de entrega y recepción, creando comisiones de enlace de forma inmediata para que la entrega sea más clara, puntual y cuenten con el tiempo suficiente para este proceso entre las autoridades entrantes y salientes.
La reforma al artículo 39 de la ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Guerrero propone que el Ayuntamiento saliente hará entrega de manera inmediata, una vez reconocida legalmente por la autoridad electoral competente, los informes e inventarios sobre el patrimonio mobiliario e inmobiliario, los recursos humanos y financieros, los archivos e informe sobre el avance de los programas de gobierno pendientes o de carácter permanente, asegurando la disponibilidad de los recursos, a excepción del pago de aguinaldo proporcional, prima vacacional y demás prestaciones de los trabajadores de la administración municipal que deberá ser pagada en la segunda quincena de septiembre.
Además se reforma el artículo 41 de esta misma Ley para establecer que en cada Ayuntamiento, una vez reconocida legalmente por la autoridad electoral competente, la autoridad pública Municipal constituirá inmediatamente un comité de Entrega-recepción integrado por miembros del Ayuntamiento electo y el Ayuntamiento saliente así como un representante de la Auditoria General del Estado, de la Contraloría General del Estado y de las Secretarías de Finanzas y Administración y Desarrollo Social mismos que, previa auditoría sancionarán dicho acto.