Javier Saldaña Almazán sostuvo que la reforma a la Ley Orgánica de la UAGro fue resultado de acuerdos del Consejo Universitario y no de intereses personales, al señalar que “no es una reforma para mí” y reiterar que la iniciativa busca fortalecer la vida institucional de la Universidad.
El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), Javier Saldaña Almazán, afirmó que la ampliación de mandato a seis años, para la rectoría y directores de unidades, propuesta en la reforma a la Ley Orgánica de la Universidad, fue decisión meramente del Consejo Universitario.
Durante una transmisión en vivo en sus redes sociales, Saldaña Almazán aseguró, contrario a lo expresado por grupos opositores, que sí se realizaron acuerdos en conjunto entre sindicatos y otros sectores de la Universidad de Guerrero, que derivaron a la reforma presentada ayer al Congreso de Guerrero.
Destacó que se trata de una ley que beneficiará a toda la comunidad universitaria y negó tajantemente que se trate de una acción en la que busque perpetuarse, o lo beneficie directamente, tal y como se ha acusado.
“A los poquitos que están ahí, les quiero decir que nunca hice una reforma para mí (…) obviamente todos los poquitos que andan ahí, les quiero decir que ustedes han sido funcionarios, algunos fueron benefactores pero no han aportado nada a la universidad”, dijo a quienes se han opuesto a las reformas.
El rector invitó a los grupos detractores a escuchar el discurso de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, respecto al rechazo a la reelección, por ello la reforma contempla precisamente la eliminación de la reelección en la Máxima Casa de Estudios de Guerrero.
Finalmente reconoció al Poder Ejecutivo, al afirmar que la propuesta enviada por la UAGro fue reenviada íntegramente al Congreso de Guerrero y confió en que el Poder Legislativo dé un voto favorable para la modificación de la Ley Orgánica de la UAGro.
