El Gobierno Federal aprobó la solicitud de declaratoria de desastre en 16 de los 20 municipios que han reportado daños, tras el terremoto de 7.1 grados, ocurrido el pasado 7 de septiembre con epicentro en Acapulco.
De acuerdo con el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, este día -una semana después del sismo-, se instalará el Comité de Evaluación de Daños, con apoyo de la Coordinación Nacional de Protección Civil y la Dirección para la Gestión de Riesgos; también participarán autoridades estatales y federales.
De acuerdo con una imagen, difundida por el mandatario estatal, a través de sus redes sociales, los municipios que se encuentran en calidad de “no corroborado”, y que no ingresarán a la declaratoria de desastre, son: Copalillo, Pilcaya, Huitzuco y Metlatónoc, éste último, considerado uno de los más pobres de Latinoamérica.
Los municipios que entrarán en la declaratoria de desastre, son: Acapulco, Chilpancingo, Juan R. Escudero, Mártir de Cuilapan, Chilapa de Álvarez, José Joaquín de Herrera (Hueycantenango), Eduardo Neri (Zumpango), Mochitlán, Tixltla, Coyuca de Benítez, Atoyac de Álvarez, San Marcos, Tecoanapa, Ayutla de los Libres, Acatepec y Tlacoapa.
El día de hoy se sostendrá la reunión a las 5 de la tarde, entre todas las instancias, para dar seguimiento a la declaratoria.
Finalmente, Astudillo Flores informo que de acuerdo con la Secretaría de Protección Civil Estatal, hasta la mañana de este martes, se han registrado 815 réplicas del terremoto del 7 de septiembre.
También confirmo que el número de damnificados en la entidad continúa en aumento “conforme se avanza en la evaluación de daños”.