Acapulco.- Con el estreno de la película “La Prima”, del director Víctor Ugalde, arrancó la Semana de Cine Mexicano en tu Ciudad 2017, que se realizará del 11 al 15 de Diciembre y que se proyectará en el Centro Cultural Acapulco.
En conferencia de prensa, el Secretario de Cultura en el estado, Mauricio Leyva acompañado de la actriz Natsha Esca y el director de la película “La Prima”, Víctor Ugalde; el director de la Película “Morir de Amor”, Jorge Araujo y Jorge Caballero, especialista en Periodismo Cinematográfico dijo que este ciclo películas nacionales es con la finalidad de crear nuevos públicos a través de una programación de largometrajes y cortometrajes de ficción, animación y documentales.
Del 11 al 15 de Diciembre se exhibirán las películas mexicanas como “La Prima” , “Morir de Amor”, “Diente por Diente”, “Tercera Llamada”, “La Leyenda del Chupacabras”, “Hecho en China”, “La Leyenda del Tesoro”, “Acapulco La Vida Va” y “Bellas de Noche”.
También habrá actividades paralelas como talleres, exposiciones, documentales, homenajes y presentaciones de libros entre otros.
El funcionario estatal, dijo que es un honor llevar acabo en este destino de playa, la Semana de Cine Mexicano pues Acapulco ha tenido una gran tradición cinematográfica tanto como escenarios de muchos films y donde en la época dorada sirvió para proyectar el cine mexicano e internacional.
El director de la película “La Prima”, Víctor Ugalde dijo que este films que se estrena en la semana del Cine Mexicano en Acapulco no ha sido mostrada en ningún estado, ciudad o gremio ni mucho menos ha sido vista por los artistas que participan.
La película se filmó en la Ciudad de México y Guanajuato y el rodaje fue durante cinco semanas.
A su vez, la actriz protagónica de la película “La Prima”, Natasha Esca, una joven actriz que tendrá un primer papel y participa cobijada de actores como Jesús Ochoa, María Rojo, Ernesto Gómez Cruz y Alejandro Camacho, entre otros, que se sumaron por la confianza que le tienen a Ugalde.
La protagonista es Luisa, una mujer que se casó por conveniencia y que no ha encontrado en ese matrimonio el amor verdadero.
Dijo que el guión, va tocar muchas fibras en las personas que forman parte de una sociedad conservadora y su personaje busca la emancipación.
“Este tema es el adulterio femenino, es el tema que toca la película dentro de una sociedad hipócrita”, señaló.
Durante la conferencia de ponencia, dijo que se debe de tener más dinero para hacer más películas mexicanas porque son muy buenas y son historias que se quiere contar y que el público quiere ver.
Consideró que el poder estar en esta película “La Prima “ha sido un honor y más aún el ser la protagonista, la cual no esperaba.
A su vez, el productor Víctor Ugalde, dijo que hay poco apoyo en la distribución y recordó que en los últimos tres años se han filmado 160 películas y solo 55 se han estrenado en las salas de Cinepolis.
Por su parte, el director de la película “Morir de Amor”, Jorge Araujo comentó que mañana se le dará un reconocimiento a Eduardo España por trayectoria y como protagonista de la película que mañana se exhibirá en el Centro Cultural Acapulco.
Comentó que está película es un drama y aborda el tema de la adicción y se filmó durante dos años en Guadalajara y los Ángeles, California.
Las películas se exhibirán de manera gratuita a partir de las 19:00 horas en las instalaciones del Centro Cultural Acapulco.