Guerrero. – Al comparecer en el Congreso local, el secretario de Protección Civil (PC) del estado, Marco Cesar Mayares Salvador dio a conocer que desde hace 100 años la brecha sísmica de Guerrero no ha tenido liberación de energía.
Al comparecer antes las Comisiones Unidas de Protección Civil; Desarrollo Urbano y Obras Públicas, y de Vivienda como parte de la Glosa por el Cuarto Informe de Gobierno de Héctor Astudillo Flores, el secretario se refirió a la brecha sísmica que se extiende desde San Marcos en la Costa Chica hasta Tecpan de Galeana en la Costa Grande.
Durante la comparecencia el diputado de Morena por Acapulco, Marco Antonio Cabada Arias consideró que hacía falta información en relación con los Tsunami y preguntó de los programas o acciones que realiza PC en ese tema.
En respuesta, Mayares Salvador dijo que el último registro que se tiene en Guerrero data de 1955 donde olas de grandes magnitudes “no precisamente un Tsunami” afectaron a Tecpan de Geleana y Zihuatanejo.
En este tema, explicó que el gobierno de Japón invirtió 80 millones de pesos en el estado y en coordinación con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) y PC, instalaron cableados submarinos, sensores y sismográficos en Zihuatanejo.
Son tres etapas del proyecto: colocación de sismógrafos, creación de mapas, “las trayectorias de hasta donde pudiera afectarnos un Tsunami después de un sismo de grandes magnitudes”.
Y recordó que en el estado se encuentra la brecha sísmica Guerrero que hace más de 100 años no ha tenido liberación de energía “y que se espera que algún día se pudiera registrar un sismo de grandes magnitudes y pudiera generarse un sunami”, por eso, dijo, la importancia de los trabajos que realizan en coordinación con especialistas japoneses.
Con los resultados del programa a partir del próximo año se iniciará la difusión y colocación de letreros “para que las personas conozcan cuáles son alturas correspondientes y cuáles es la zona más segura (en caso de un Tsunami)”.