La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), publicó los resultados del muestreo de las principales playas en México, que arrojan que la mayoría son aptas para el uso recreativo; en Guerrero todas las playas fueron señalizadas como aptas.
A través de un comunicado, la dependencia del Gobierno Federal informó que, previo a las vacaciones de Semana Santa 2023, se realizó un análisis en laboratorios para conocer la situación de las playas en el país.
“Durante el periodo prevacacional de Semana Santa 2023, los análisis de laboratorio realizados en 2,152 muestras de agua de las 289 playas de mayor afluencia pública de los principales destinos turísticos del país”.
“Arrojaron como resultado que 286 playas son aptas para uso recreativo, dado que la Playa Rosarito en Rosarito y las Playas Tijuana y Tijuana I en Tijuana, ubicadas en el estado de Baja California se encuentran señalizadas como No Aptas para uso recreativo, debido a que rebasaron los criterios de calidad establecidos como rango de protección a la población usuaria”
En el caso del estado de Guerrero, las 27 principales playas de la entidad, presentan niveles por debajo de los límites de enterococos por cada 100 ml de agua.
En Acapulco, 17 playas; 4 en Ixtapa; 4 en Zihuatanejo; una en Marquelia y una más en Copala, fueron las evaluadas por la Cofepris, que las señalizó como aptas para su uso en esta temporada.