Gómez Valdovinos estimó que son unos mil 500 millones de pesos los que el gobierno del estado ejercía para la compra del fertilizante, mismo que este año ya no fue etiquetado para la compra del abono, por lo que, una vez que se instale el periodo ordinario, propondrá un exhorto para que el secretario de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Rafael Navarrete Quezada informe en qué obras se aplica dicho recurso.
“De una vez lo digo, seré un férreo vigilante de que esos recursos verdaderamente se apliquen a obra pública, porque así lo propuso el presidente Andrés Manuel López Obrador y hasta el momento no conocemos hacia qué obras se destinó o será destinado”, manifestó.