Guerrero. – El alcalde de Iguala, Antonio Jaimes Herrera se quejó que el municipio ha sido desplazado en las acciones de materia de seguridad y no existe coordinación con el gobierno federal, estatal y la Guardia Nacional.
Este viernes Jaimes Herrera compareció ante diputados locales integrantes de las comisiones de Seguridad, Justicia y Asuntos Indígenas y Afromexicanos, en atención a una recomendación de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos derivado del Caso Iguala, relacionado con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
El alcalde se quejó con los diputados que el C-4 es inoperante y solo retrasa las atenciones de emergencias, además de no existir coordinación con los 120 agentes de la Guardia Nacional quienes utilizan Iguala solo como una base y no realizan operativos. En el caso de la Policía Federal atiende a las organizaciones que se dedican a realizar búsqueda de fosas.
Informó que de 50 policías preventivos detenidos y acusados por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa en 2014, 13 quedaron en libertad y están demandando al gobierno municipal para que les paguen sueldos caídos y prestaciones.
Dijo que el municipio cuenta con 64 policías, pero requieren de 400. Jaimes Herrera detalló que va del año han reclutado a 20 aspirantes, pero 18 reprobaron los exámenes y dos continúan en evaluación con riesgo de que reprueben.
En otro tema dijo que demandará al gobierno federal para que aporte recursos para la reconstrucción del ayuntamiento afectado por normalistas durante las protestas en la ciudad.